CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Sábado
19 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
La pregunta que le quita el sueño a Kicillof: ¿podrá aguantar el dólar a $8 durante todo el verano?
El Gobierno tiene éxito en transmitir una sensación de estabilidad cambiaria tras la devaluación de la semana pasada. El objetivo es mantener la paridad "ocho a uno" al menos hasta que lleguen los sojadólares. Pero los analistas afirman que hay amenazas que pueden hacer tambalear los planes...
Preocupación en Uruguay ante la posible "invasión" de productos argentinos tras la devaluación
Desde la Cámara de Industrias advierten que los exportadores argentinos "se verán favorecidos", sobre todo en el mercado de alimentos procesados, como galletitas y enlatados. "Antes de encontrar una marca uruguaya aparecen diez argentinas", aseguran
...
Aumentos de hasta el 15% en las góndolas tras la devaluación
Un relevamiento privado reveló que en los últimos 10 días ya se registraron incrementos en artículos para el hogar. Los productos electrónicos lideran las subas, aunque también hubo aumentos en muebles y materiales para la construcción
...
Flexibilización del cepo: claves a tener en cuenta a la hora de adquirir moneda extranjera
Con la normativa emitida por la AFIP y el Banco Central quedaron definidos los parámetros para comprar dólares para atesoramiento. Cuáles son los puntos que hay conocer para evitar dolores de cabeza a la hora de obtener billetes verdes en bancos o casas de cambio...
Se recibieron "149.606 solicitudes" en el primer día de autorización de compra de dólares
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo hoy que el sistema habilitado por el Gobierno para la compra de dólares para ahorro "funciona con fluidez y perfectamente", y advirtió sobre "ataques especulativos a países emergentes" de sectores que buscan "comprar activos depreciados"....
El "dólar ahorro" debutó a $9,62 para la venta y el blue volvió a dispararse a $12,15 en la city porteña
La divisa para atesoramiento resultado del precio del oficial más 20% de recargo. El oficial se mantuvo en $8 y el turista a 10,82 pesos. El informal trepó 45 centavos. El Banco Central vendió u$s100 millones. La brecha entre el informal y el fijado por el Banco Central osciló en el 52%...
El Gobierno reveló cómo hace el cálculo para habilitar la venta de dólares a los turistas argentinos
El titular de la AFIP reveló que el dato surge del Ministerio de Turismo de la Nación. Lo publica el Indec todos los meses. Surge de relacionar el total de gastos promedio de los viajeros en resto del mundo, dividido por la estadía media
...
Bancos y casas de cambio todavía no venden dólares para ahorro pese a tener el aval de AFIP
Aunque muchos ahorristas se acercaron a las sucursales con el certificado para adquirir divisas, las entidades dijeron a Infobae que la adecuación del sistema para aplicar la nueva normativa impide la venta. Tampoco hay precios
...
Estiman cerrar el año con un 50% de incremento en ventas electrónicas
El comercio electrónico en la Argentina cerrará 2013 con un incremento del 50%, hasta un monto de 25.000 millones de pesos en operaciones entre empresas y consumidores a través de internet....
Giorgi entregó aportes a pequeños emprendedores por $3,2 millones
La ministra de Industria, Débora Giorgi, entregó 3,2 millones en aportes no reintegrables a 39 emprendedores, como parte del Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad en su modalidad Emprendedores (PACC), que impulsa la consolidación de emprendimientos, en todo el país, con menos de dos años de antigüedad....
Los productores argentinos de biodiésel demandarán a la UE ante tribunales europeos
La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) demandará ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea a la Comisión Europea, el Poder Ejecutivo del bloque, que impuso un arancel antidumping contra la producción del combustible argentino...
Con déficit presupuestario en octubre, se deterioran las cuentas estatales
El déficit primario de la Argentina contrasta con el superávit del mismo período de 2012. Economistas estiman que es por el gasto público tras las elecciones...
Telefónica invertirá $11.700 millones entre los próximos dos años
El titular de la compañía, Luis Blasco, detalló que, de ese total, 000 millones se destinarán a obras de infraestructura que permitan mejorar la velocidad y calidad de las conexiones, especialmente en el caso de los datos móviles....
El FMI calificó de "constructivo" el contacto que tiene con Argentina por el nuevo índice de precios nacional
El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a calificar de "constructivo" al contacto "regular" que mantiene con el gobierno argentino, respecto de la marcha en los primeros meses de 2014 del nuevo índice de Precios al Consumidor nacional urbano (Ipcnu) y del nuevo esquema de cálculo del Producto Interno Bruto....
La inflación Congreso registró una suba del 2,4% en noviembre
Se trata del registro más elevado para el undécimo mes del año desde la hiperinflación de 1990, según el promedio relevado por consultoras privadas y difundido por legisladores de la oposición...
...
Página 373 de 399
<<
<
370
371
372
373
374
375
376
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER