CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Lunes
21 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
ULTIMO MOMENTO
Gobierno pronostica una inflación por debajo del 2% en junio
El asesor presidencial de economía, Miguel Boggiano, le puso paños fríos a la suba de la situación inflacionaria y anticipó que bajará el pr...
ULTIMO MOMENTO
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA. ...
ULTIMO MOMENTO
El consumo de carne vacuna cayó un 2,7% en marzo: el número más bajo en 30 años
El número se desprende de un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados respecto al mismo mes de 2024. ...
ULTIMO MOMENTO
Cuentas públicas provinciales: el 2024 cerró con superávit financiero por el 0,1% de PIB
La Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) finalmente consolidó y difundió los datos de la ejecución presupuestaria de las pro...
Economía
Las paritarias muestran una caída de hasta casi 7% en el primer trimestre del año
Locales |
A contramano de las afirmaciones del presidente Javier Milei, que el viernes insistió en que los salarios le están ganando a la inflación, un informe de la CTA Autónoma (CTA-A) basado en datos oficiales refleja que las paritarias perdieron hasta casi un 7% con respecto a la suba de los precios durante el primer trimestre del año. Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una importante caída del salario real y hay presión para reabrir las negociaciones.
Economía
Fuerte suba de las canastas básicas en marzo en el Gran Resistencia
Locales |
La alimentaria registró un alza de 4,7 % en el período, empujada por la suba en alimentos y bebidas. Grandes diferencias con los valores registrados por el Indec en el Amba.
Economía
Drástica frase de una funcionaria de EE.UU. que preocupa: “Nosotros primero, no la carne de Argentina”
Locales |
La secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, respaldó la política de aranceles de Donald Trump y planteó que el interés nacional de ese país estará por encima del de los demás países. Aseguró que “todos los estadounidenses vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina”, entre otros países nombrados. "Estamos en tiempos inciertos, pero la estrategia y el plan van hacia adelante", manifestó.
Economía
Este martes las Bolsas europeas se recuperan con alzas del 1%
Locales |
Las bolsas europeas, tras las fuertes caídas registradas en los últimos tres días de negociación, han abierto la sesión de este martes con subidas en torno al 1 %, optimistas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya asegurado que está negociando con distintos países su política arancelaria.
Economía
Homologan aumento del 5,1% para el primer trimestre para empleados de Comercio
Nacionales |
La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS) logró un acuerdo con las Cámaras empresarias y el Gobierno homologó el entendimiento. Así, se confirmó una actualización del 5,1% para los trabajadores del sector. A través de la Disposición 12/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano aprobó el incremento, que ya había informado el gremio.
Economía
Llega a su fin la moratoria previsional: 243.000 personas no van a poder jubilarse en 2025
Locales |
Solo en 2025, cinco de cada 10 hombres y siete de cada 10 mujeres no podrán acceder a un haber jubilatorio. La eliminación de la moratoria funcionaría como una reforma previsional de hecho, ya que en total son 150.000 mujeres y 93.000 varones, en edad de jubilación (60 y 65 años, respectivamente), es decir, un total de 243.000 personas que durante 2025 no podrán jubilarse. Las opciones incluyen una cesión de derechos para acceder a una PUAM, siempre y cuando, se cumpla con ciertas condiciones.
Sociedad
El mercado respondió a Caputo: caída de acciones, fuerte salto del blue y riesgo país cerca de los 800 puntos
Locales |
Las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, en la previa de la apertura de los mercados no parecieron traer confianza sobre un futuro acuerdo con el FMI que genere estabilidad en la economía. La respuesta bursátil fue una caída de las acciones tanto en la bolsa porteña como en Wall Street. La jornada financiera también cerró con una suba del riesgo país y del dólar blue.
Economía
Más de 4 millones de pasajeros viajaron en avión por el país en el mes de febrero
Locales |
“Seguimos batiendo récords con el mejor febrero de la historia en cantidad de pasajeros”, dijo el Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.
Inflacion febrero 2025
La inflación de febrero fue del 2,4% según el INDEC: acumula un 66,9% interanual
Economía |
El dato se conoció este viernes. El mercado esperaba que se ubique entre el 2,3% y el 2,7%.
Economía
El dólar blue supera los $1.300 y quiebra un nuevo máximo desde septiembre pasado
Locales |
El dólar paralelo vuelve a subir y alcanza su valor máximo en los últimos 7 meses. La divisa norteamericana en el segmento informal opera a $1.305. Además, caen las acciones argentinas en Wall Street y el riesgo país cayó a 753 puntos.
Economía
El FMI le pide más condiciones a Milei para un nuevo acuerdo
Locales |
La vocera del organismo, Julie Kozack, bajó las expectativas en torno al avance de las tratativas con Argentina. Dijo que hay negociaciones "constructivas y frecuentes" pero que se deberán aplicar más medidas fiscales, monetarias y cambiarias. "El nuevo programa apuntará a aprovechar los avances logrados hasta ahora y, al mismo tiempo, abordar los desafíos pendientes que enfrenta el país", dijo.
Economía
Los mercados abren con fuertes caídas por la guerra comercial lanzada por Trump
Internacionales |
Las bolsas de Asia operan con fuertes bajas. Las medidas afectan a China, Canadá y México.
Economía
Debuta el nuevo ritmo de suba del dólar: qué efectos tendrá sobre la inflación y las reservas
Locales |
Debuta el nuevo ritmo de suba del dólar: qué efectos tendrá sobre la inflación y las reservas
Economía
Deuda en pesos: Caputo renovó solo 75% de los vencimientos, ¿buen o mal resultado?
Locales |
Economía renovó el 75% de los vencimientos en último test del mes y el canje del BONCER que vence en febrero cosechó una participación de 19,53%
Economía
Baja de retenciones: para Federación Agraria “da un alivio, pero no resuelve la situación” de pequeños y medianos productores
Locales |
El jueves pasado el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una rebaja en el cobro de los derechos de exportación, medida que fue celebrada por una buena parte del sector agropecuario. Este anuncio se completó en la mañana de este lunes, cuando se publicó la letra chica en el Boletín Oficial. Esta rebaja temporal que se extiende hasta fines de junio, representa un beneficio a los exportadores de granos y subrproductos obtenidos a partir de ellos, además de una reducción permanente del cobro de las retenciones a las economías regionales.
Economía
Aumento en las tarifas de colectivos y subtes en Buenos Aires: ¿cuándo estarán vigentes?
Locales |
El Gobierno justifica la suba para mejorar la eficiencia del sistema de transporte. Se prevén audiencias públicas para discutir el incremento
Economía
Dólares paralelos: qué precios prevé el mercado, a días de que baje el ritmo de devaluación
Locales |
Este lunes asume Donald Trump un factor clave para el dólar a nivel mundial,. Expertos dan su veredicto sobre el rumbo de los dólares paralelos.
Economía
Impuestos: desde el IARAF advierten que el Gobierno no tendrá margen para bajarlos este año
Locales |
El Gobierno de Javier Milei no va a tener margen para bajar impuestos en 2025 si se cumplen las proyecciones que estaban implícitas en el proyecto de presupuesto que no fue tratado por el Congreso Nacional. Esto obedece a que la caída de ingresos por el Impuesto PAIS sumados a los de Bienes Personales no deja espacio para ensayar algún alivio para los contribuyentes.
Economía
La temporada de verano empezó con baja ocupación esperando el “turismo de último momento”
Nacionales |
La competencia de los costos más bajos en Brasil y en Chile se hace notar. Lejos del lleno total, la temporada de verano argentina comenzó con cifras de entre el 60 y el 80 por ciento de ocupación en los principales destinos turísticos. Con excepciones, los números responden en general a las bajas expectativas que los agentes turísticos venían planteando en los últimos meses frente a la situación económica y la dificultad de competir con destinos extranjeros, principalmente las playas brasileñas o chilenas.
Economía
Gremio clave cerró aumento de sueldo y cobrará casi un millón y medio de pesos
Locales |
La Federación de Trabajadores de Farmacias consiguió una suba para noviembre, diciembre y enero, en el marco de la paritaria 2024-2025
Economía
Multarán con hasta $2.520.800 a quienes incumplan una regla de clave en las calles porteñas
Locales |
Tanto la Ciudad como la provincia de Buenos Aires sanciona con severidad otras conductas que comprometen la seguridad vial. Los principales montos
Economía
Riesgo país perforó los 800 puntos y crece la expectativa por un canje voluntario de bonos
Locales |
Expertos analizan los motores que impulsaron la caída del riesgo país y dan su veredicto sobre si en este marco el Gobierno avanzará con un canje de deuda
Economía
Dólar, plazo fijo, Bitcoin o propiedades: ¿cuál es la inversión ganadora del 2024?
Locales |
La escalada de los precios de las criptomonedas cambió el podio de las oportunidades de ahorro más rentables. Cuánto rinden ahora y quién gana en el año
Economía
ANSES: qué monto alcanzará la jubilación mínima en febrero 2025 con el bono y cuál es el tope de la mas alta
Locales |
En enero, las prestaciones ya habían aumentado un 2,43% debido a la inflación registrada en noviembre. Qué se debe saber para el mes que viene
Economía
ARCA: ¿Cuánto está la hora de empleada doméstica en Febrero 2025?
Locales |
El valor hora del servicio doméstico no se actualiza desde el año pasado. Cuánto dice ARCA que se deberá pagar en febrero a la empleada doméstica
Economía
El Gobierno premiaría a los jubilados que aportaron al sistema previsional y no recurrieron a moratorias
Locales |
El titular de la Anses dijo que "hay una deuda pendiente" con los jubilados contributivos y que "merecen un reconocimiento". Qué sucederá con el bono
Economía
El Gobierno elimina impuestos para compras en el exterior y amplía el límite a u$s3.000
Locales |
Así lo anunció Manuel Adorni. La medida es para compras online desde Argentina y tiene por objetivo que "los argentinos puedan importar a un mejor precio"
Economía
Nuevas relaciones carnales con EE.UU.: Milei apuesta al "factor Oxenford" para generar una lluvia de dólares
Locales |
El Presidente busca capitalizar el triunfo de Trump, que por ahora ha sido negativo, por devaluaciones y menores precios de materias primas
Economía
¿Anticipo del dato del INDEC?: la inflación en CABA fue de 3,2% en octubre
Locales |
El dato de precios de CABA sugiere que la inflación nacional estaría en torno al 3 por ciento, tal como esperan todos los analistas
Economía
Arde Aerolíneas: pelea entre sindicatos y el Gobierno se apoya en las "low cost" para neutralizar paros
Locales |
El oficialismo se reunió con JetSmart y prevé encuentros con otras aéreas para establecer planes de contingencia ante los paros. Disputa entre gremios
Economía
Dos gigantes de Wall Street apoyan a la Argentina, pero les preocupa el fin del blanqueo
Locales |
En las últimas horas, se publicaron informes en Wall Street y en Buenos Aires de respaldo total para el Gobierno. Cuáles son las dos alertas amarillas
Economía
La Corte Suprema limitó la actualización en indemnizaciones por daños y perjuicios
Locales |
El máximo tribunal resolvió que no corresponde aplicar intereses o tasas que contengan componentes de actualización en este tipo de juicios
Economía
Cuáles son los 3 bonos que rinden más de un 25%
Locales |
En el último trimestre del año, surgen importantes alternativas de inversión de bajo riesgo para colocar los pesos sobrantes del mes
Economía
Inflación 2024 en Argentina: la evolución mes a mes del índice de precio al consumidor
Locales |
¿Qué proyectan los expertos para los precios durante 2024? Conocé los detalles de los informes mensuales que emite el INDEC sobre la inflación
Economía
Desde carpa en la playa hasta alojamiento, cuánto costará veranear en Mar del Plata
Locales |
Combustible, comidas, hospedaje y hasta comodidades en la playa son algunos de los detalles a considerar. ¿Conviene alojarse en departamento u hotel?
Economía
La construcción creció 8% en julio, y sumó el cuarto mes consecutivo en alza
Nacionales |
Pese a la suba del último mes, el sector acumula una caída del 21,5% desde la devaluación de diciembre.
Economía
En julio las exportaciones de carne vacuna cayeron 14%, debido al desplome de las ventas al gigante asiático
Internacionales |
Las ventas a ese destino se redujeron 24% en valor en relación a igual mes del año anterior. Algunos países aumentaron sus importaciones, pero no lograron compensar la reducción del principal mercado, que compra los cortes más baratos y, en promedio por peso, pagó 11% menos que el año pasado
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER